Recuperar el pelo

Alopecia en hombres: Presentación - Bienvenido !! Cuéntanos tu experiencia .
By Rjgp26
#833980
Hola, después de informarme por tanto tiempo en el foro y aprovechar las experiencias que aquí se comparten de tantas personas, es hora de aportar mi experiencia en esta batalla de la alopecia. Actualmente tengo 30 años, empecé esta lucha a los 19 más o menos. Mi problema empezó con mucha seborrea y cuando digo mucha es MUCHA! Fuí en esos años a varios dermatologos, estaba muy deprimido al ver esas masas amarillentas y olorosas que se acumulaban en mi cuero cabelludo, aparte del acné que tenia en ese tiempo; otra cosa, siempre he padecido (por la misma Dermatitis Seborreica) de mucho ardor, dolor/fastidio en el cuero cabelludo. Comenzaron por darle solución a mi acné con isotretinoina por unos 8 meses. Todo OK, se fué el acné, se fué la dermatitis seborreica (saben q este tratamiento te seca). Al dejarlas el acné no volvió más pero la grasa y dolor en el cuero cabelludo sí.. visité de nuevo otro dermatologo, en ese momento me recetaron unas cápsulas y un shampoo q se llama Kertiol de ducray y meee más o menos, le comenté que si podía tomar finasteride y me dijo q aun era muy joven para eso... pasó el tiempo, los problemas siguieron, me deprimia cada vez más al sentirme con tanta incomodidad y ver mi pelo caer. Hasta q un día decidí automedicarme (cosa que no aconsejo) y empezé con finasterida 1mg y minoxidil 5%, santo remedio. Se fueron mis problemas.. por unos 8 años... en ese tiempo me concentré en mi vida, mis estudios y en cumplir con el tratamiento.* Mención especial: la grasa siempre he sentido que se me activa automáticamente después de eyacular o ponerme cachondo, lo atribuyo al subidon de testosterona del momento* pero el finasteride me mantenía a ras... al pasar esos años me mudé de país. No se porque pero el finasteride me dejó de hacer efecto. Llegué a tomar 2,5mg diarios y NADA, la grasa, el dolor y la caído para mi desdicha volvieron. Probé Dutasterda y eso se tradujo en un cuadro depresivo severo, comprobé que el dutas era la causa de la depresión porque las suspendí y unos meses luego las retomé y efectivamente volvió la depresion... a mis 27 años volvió el acné y de nuevo me recetaron isotretinoina unos 4 meses, se fué el acné nuevamente y desaparecieron los síntomas capilares (incluyendo la caida), Llegué a la conclusión que mi problema de dolor/ardor en cuero cabelludo se debe a microinflamacion causada por el efecto androgénico y la seborrea que ésta a su vez produce, colonización fungica etc. Prové luego por prescripción médica shampoo ketoconazol, también Kelual ds, elution, que me calmaban un tiempo pero luego perdían efecto ( creo que por temas de resistencia microbiana ), probé también shampoo sensinol, todos ellos ducray y este último si me alivia el ardor pero obviamente no cura. Visité otro dermatologo que ni me miró, me dijo que era tema mental y bla bla me recetó un medicamento que se usa en neurologia, lo prové una semana y Chao.. luego fui a un centro de tricologia y me hicieron tricoscopia y se veía en el monitor claramente las rojeces al rededor de los folículos y entre ellos, (microinflamacion), me hicieron una terapia con luz roja que la verdad poco ayudó y unas lociones preparadas por ellos que supuestamenge eran de aminoácidos y no se q más ( eran unas botellas de colores) naaaaada hicieron... luego fuí a OTRO dermatologo me miró y me dijo lo q ya sabia dermatitis seborreica y una solución magistral a base de ketoconazol y clobetazol. . Luego fui a OTRO dermatologo ( vaya que he insistido y gastado dinero), a él le conté tooodo mi historial y me preguntó que si quería intentar con finasterida tópica, utilizé la loción de finas al 1% y no me sirvió mucho tampoco.. luego fui a OTRO dermatologo, este si algo más caro porque es un especialista (de los pocos aquí) en tricologia.. me mandó a hacer un test genético, reuní el dinero y al cabo de un mes fuí y me hicieron la toma de muestra. A los dos meses más o menos recibí el resultado, lo interpretó y me recetó una solución de dutasterida con otros componentes ( de fagron). No sirvió mucho, algún componente, creo q la tretinoina que contenía me causaban más ardor y ni siquiera terminé de acabar ese tratamiento.. luego por mi cuenta intente unos meses con Avixis (alfatradiol) y tampoco resultó mucho.. lo dejé. Y bueno vi un tiempo más caer mi cabello y padecer las incomodidades. Bueno, ahora paso a contarles lo último que probé y que me brindó ver una luz al final de este largo y tedioso recorrido... Un día leí un estudio sobre lo prometedor que estaba resultando la terapia con infiltraciones de toxina botulinica, y pensé ¿Porqué no intentarlo? Abro de nuevo paréntesis ( cabe mencionar que desde siempre he sufrido TOC y problemas de ansiedad, mi cuello y cuero cabelludo siempre los he tenido tensos, un tiempo más que otro, depende del nivel de estrés y ansiedad de la época). En mi mente después de tanto divagar y darle vueltas al asunto dije "voy a volver de nuevo donde este tricologo y le voy a comentar sobre la toxina botulinica" este doctor me escuchó cada palabra de mi investigación sobre ese estudio y el me dijo que efectivamente era una opción terapéutica nueva que se estaba probando pero que a él no le emocionaba mucho por el alto coste que involucra la utilización de tantas unidades de ese producto.. le dije, intentemoslo y me agendó hora para ir luego.. el día llegó, me infiltró 75 UI de toxina botulinica en toda la cabeza, y me mandó saw palmetto y un antioxidante llamado astaxantina. Los compré y utilicé, como a los 20 o 25 días mis molestias en el cuero cabelludo habían desaparecido, si se me caia un pelo al ducharme era mucho. Estuve BIEN BIEN por unos tres meses hasta q la toxina comenzó a descender sus efectos y a eso del cuarto mes post infiltración tooodo volvió.. en conclusión: esto de la alopecia es un campo que todavía está muy verde. Pero doy fe de que por lo menos en mí si funcionó este último tratamiento utilizado. No volví a renovar la infiltración porque en realidad retomé estudios y no me queda dinero para continuar.. Aún sigo con saw palmetto que bueeeno algo hace y la astaxantina. En algún momento si mi economía me lo permite pienso volver a hacerme las infiltraciones. En ningún momento estoy incentivando a que hagan ninguna de las cosas que he hecho, solo quiero compartir mi experiencia en esta batalla. Al final cada quien responde a distintos tratamientos, la alopecia es un padecimiento multifactorial en el que hay q saber y analizar cuál es el factor principal que desencadena el desastre. ÁNIMOS, pido disculpa por haberme extendido tanto, pero quería contarlo todo... Gracias al que lea y estoy atento a cualquier pregunta que me quieran hacer. 👍
By Zapiekanka
#833992
Es muy interesante, gracias por compartir

Pero lo he leído entero y por dios hay un símbolo en el teclado que sirve para formar párrafos
By Elpelón83
#849490
Rjgp26 escribió: Sab Ago 27, 2022 7:02 am Hola, después de informarme por tanto tiempo en el foro y aprovechar las experiencias que aquí se comparten de tantas personas, es hora de aportar mi experiencia en esta batalla de la alopecia. Actualmente tengo 30 años, empecé esta lucha a los 19 más o menos. Mi problema empezó con mucha seborrea y cuando digo mucha es MUCHA! Fuí en esos años a varios dermatologos, estaba muy deprimido al ver esas masas amarillentas y olorosas que se acumulaban en mi cuero cabelludo, aparte del acné que tenia en ese tiempo; otra cosa, siempre he padecido (por la misma Dermatitis Seborreica) de mucho ardor, dolor/fastidio en el cuero cabelludo. Comenzaron por darle solución a mi acné con isotretinoina por unos 8 meses. Todo OK, se fué el acné, se fué la dermatitis seborreica (saben q este tratamiento te seca). Al dejarlas el acné no volvió más pero la grasa y dolor en el cuero cabelludo sí.. visité de nuevo otro dermatologo, en ese momento me recetaron unas cápsulas y un shampoo q se llama Kertiol de ducray y meee más o menos, le comenté que si podía tomar finasteride y me dijo q aun era muy joven para eso... pasó el tiempo, los problemas siguieron, me deprimia cada vez más al sentirme con tanta incomodidad y ver mi pelo caer. Hasta q un día decidí automedicarme (cosa que no aconsejo) y empezé con finasterida 1mg y minoxidil 5%, santo remedio. Se fueron mis problemas.. por unos 8 años... en ese tiempo me concentré en mi vida, mis estudios y en cumplir con el tratamiento.* Mención especial: la grasa siempre he sentido que se me activa automáticamente después de eyacular o ponerme cachondo, lo atribuyo al subidon de testosterona del momento* pero el finasteride me mantenía a ras... al pasar esos años me mudé de país. No se porque pero el finasteride me dejó de hacer efecto. Llegué a tomar 2,5mg diarios y NADA, la grasa, el dolor y la caído para mi desdicha volvieron. Probé Dutasterda y eso se tradujo en un cuadro depresivo severo, comprobé que el dutas era la causa de la depresión porque las suspendí y unos meses luego las retomé y efectivamente volvió la depresion... a mis 27 años volvió el acné y de nuevo me recetaron isotretinoina unos 4 meses, se fué el acné nuevamente y desaparecieron los síntomas capilares (incluyendo la caida), Llegué a la conclusión que mi problema de dolor/ardor en cuero cabelludo se debe a microinflamacion causada por el efecto androgénico y la seborrea que ésta a su vez produce, colonización fungica etc. Prové luego por prescripción médica shampoo ketoconazol, también Kelual ds, elution, que me calmaban un tiempo pero luego perdían efecto ( creo que por temas de resistencia microbiana ), probé también shampoo sensinol, todos ellos ducray y este último si me alivia el ardor pero obviamente no cura. Visité otro dermatologo que ni me miró, me dijo que era tema mental y bla bla me recetó un medicamento que se usa en neurologia, lo prové una semana y Chao.. luego fui a un centro de tricologia y me hicieron tricoscopia y se veía en el monitor claramente las rojeces al rededor de los folículos y entre ellos, (microinflamacion), me hicieron una terapia con luz roja que la verdad poco ayudó y unas lociones preparadas por ellos que supuestamenge eran de aminoácidos y no se q más ( eran unas botellas de colores) naaaaada hicieron... luego fuí a OTRO dermatologo me miró y me dijo lo q ya sabia dermatitis seborreica y una solución magistral a base de ketoconazol y clobetazol. . Luego fui a OTRO dermatologo ( vaya que he insistido y gastado dinero), a él le conté tooodo mi historial y me preguntó que si quería intentar con finasterida tópica, utilizé la loción de finas al 1% y no me sirvió mucho tampoco.. luego fui a OTRO dermatologo, este si algo más caro porque es un especialista (de los pocos aquí) en tricologia.. me mandó a hacer un test genético, reuní el dinero y al cabo de un mes fuí y me hicieron la toma de muestra. A los dos meses más o menos recibí el resultado, lo interpretó y me recetó una solución de dutasterida con otros componentes ( de fagron). No sirvió mucho, algún componente, creo q la tretinoina que contenía me causaban más ardor y ni siquiera terminé de acabar ese tratamiento.. luego por mi cuenta intente unos meses con Avixis (alfatradiol) y tampoco resultó mucho.. lo dejé. Y bueno vi un tiempo más caer mi cabello y padecer las incomodidades. Bueno, ahora paso a contarles lo último que probé y que me brindó ver una luz al final de este largo y tedioso recorrido... Un día leí un estudio sobre lo prometedor que estaba resultando la terapia con infiltraciones de toxina botulinica, y pensé ¿Porqué no intentarlo? Abro de nuevo paréntesis ( cabe mencionar que desde siempre he sufrido TOC y problemas de ansiedad, mi cuello y cuero cabelludo siempre los he tenido tensos, un tiempo más que otro, depende del nivel de estrés y ansiedad de la época). En mi mente después de tanto divagar y darle vueltas al asunto dije "voy a volver de nuevo donde este tricologo y le voy a comentar sobre la toxina botulinica" este doctor me escuchó cada palabra de mi investigación sobre ese estudio y el me dijo que efectivamente era una opción terapéutica nueva que se estaba probando pero que a él no le emocionaba mucho por el alto coste que involucra la utilización de tantas unidades de ese producto.. le dije, intentemoslo y me agendó hora para ir luego.. el día llegó, me infiltró 75 UI de toxina botulinica en toda la cabeza, y me mandó saw palmetto y un antioxidante llamado astaxantina. Los compré y utilicé, como a los 20 o 25 días mis molestias en el cuero cabelludo habían desaparecido, si se me caia un pelo al ducharme era mucho. Estuve BIEN BIEN por unos tres meses hasta q la toxina comenzó a descender sus efectos y a eso del cuarto mes post infiltración tooodo volvió.. en conclusión: esto de la alopecia es un campo que todavía está muy verde. Pero doy fe de que por lo menos en mí si funcionó este último tratamiento utilizado. No volví a renovar la infiltración porque en realidad retomé estudios y no me queda dinero para continuar.. Aún sigo con saw palmetto que bueeeno algo hace y la astaxantina. En algún momento si mi economía me lo permite pienso volver a hacerme las infiltraciones. En ningún momento estoy incentivando a que hagan ninguna de las cosas que he hecho, solo quiero compartir mi experiencia en esta batalla. Al final cada quien responde a distintos tratamientos, la alopecia es un padecimiento multifactorial en el que hay q saber y analizar cuál es el factor principal que desencadena el desastre. ÁNIMOS, pido disculpa por haberme extendido tanto, pero quería contarlo todo... Gracias al que lea y estoy atento a cualquier pregunta que me quieran hacer. 👍
Tu y yo somos hermanos??

Es impresionante, pero cuando he leído con detalle todo lo que has expuesto coincido absolutamente en todo. A mi con 18 o 19 años se me llenó la cara de acné y seborrea bestial, el cual no se me iba con la terapia convencional de antibióticos y demás cremas. Un dermatólogo privado me recetó isotretinoina porque en la Seguridad social ni de broma me lo dieron. Solo que yo necesité tres ciclos porque despues de cada tratamiento me volvía la hipergrasitud y el acné. De todas maneras hasta que decidí dejar de beber leche en el desayuno no me desapareció el acné (aunque quizás mucho no se lo crean).

Coincido contigo en que el responsable de un cuadro así es la hiperseborrea que genera inflamación, dermatitis, caspa, alopecia y mucha molestia. Yo en mi caso me hice unos análisis hormonales y descubrí que tenia la testosterona muy alta de forma natural y eso unido a una hipersensibilidad a los andrógenos hace todo lo demás.

Comentas que finasteride en un primer momento te soluciono el cuadro. En mi caso no, para nada, tengo alopecia difusa como tu, pero a mi el dermatólogo me mando finasteride 1 mg y no me hizo ni cosquillas ni para la alopecia ni para la seborrea. El minoxidil tópico me daba muchos picores y desistí.

La seborrea yo la medio controlé con ciclos de isotretinoina, pero esta querida seborrea me volvía ha visitar incluso antes de finalizar el tratamiento, lo que a mi hasta me sorprendía y el dermatologo me decía que nunca había visto nada igual.

Ahora estoy probando dutas y minox oral, pero vamos que como era de esperar la seborrea sigue ahi y es verdad que algo de depresión genera el dutas, porque yo tengo depresion y amodorramiento desde que lo tomo, pero en mi caso quiero darle una oportunidad al que dicen es el mejor tratamiento a día de hoy para la alopecia.

La mesoterapia con toxina leí mucho en su momento, pero no lo hice porque es muy caro y puedo permitirme el lujo de estar cada tres meses gastándome ese dineral aunque reconozco que si me gustaría probarlo.

Yo no se si no has decidido probar Ru o pirilutamida por aquello de que reduce los andrógenos a nivel local. A mi es lo ultimo que me queda por probar, pero me hecha para atrás que no sea algo legal ya que vete a saber lo que te acaban vendiendo en actifolic o anagenic, pero lo estoy sopesando.

De todas maneras te diré que en mi familia no tengo ningún familiar con este cuadro de hiperseborrea y alopecia de estas características, lo que me da que pensar. También soy bastante obsesivo y ansioso, asique no se si esto influirá en algo.
By Felipeborbon
#849945
Pues sino sacan las celulas madre no veo futuro a curar la calvicie en mi opinion explicale algun amiga o alguien de confianza que te ayude para que te cojan a tiempo