Recuperar el pelo

Debate sobre cualquier tema relacionado con la Alopecia.
By Asiertxuba
#791394
Hola,
Soy un chico de 22 años que lleva preocupado por la alopecia desde los 19 aproximadamente. El mayor cambio en cuanto perdida de volumen en las entradas fue de los 18 años a los 19, no note caída ni nada pero la pérdida de volumen fue considerable. Tengo entradas desde siempre pero el pelazo rubio que tenía en la adolescencia ya no lo tengo.
De los 19 a los 22 que tengo me ha avanzado pero lentamente.
Mi padre no es semicalvo, tiene la forma de las entradas bien definida pero pelo muy muy fino que se le ve la piel en el resto de la cabeza. Tuvo buen pelo hasta los 40 y su hermano (mi tio) igual. Mi abuelo paterno era calvo. Mi padre, mi tio y mi abuelo no tenían vello corporal apenas.

Por parte de mi madre, mi abuelo con 82 años con una melena impresionante y mi tio igual y los dos con más pelo en el pecho que un lobo.

Yo parece que he pillado lo malo de ambas partes, porque he perdido pelo y además siendo muy joven y tengo muchísimo bello corporal. Esto de perder el pelo me está afectando muchísimo, tanto en relaciones con mi pareja, como con mis amigos y como en los estudios. Tengo una falta de autoestima considerable y estoy entrando en depresión. Me paso el día contacto los pelos que se me caen y mirando si he perdido pelo, además de disimulando las entradas.

Fui al dermatólogo público en julio y me dijo de malas maneras y en apenas 10 segundos de consulta que tenia un inicio de alopecia androgética y que me echara minoxidil en las entradas.

Dentro de unos años tengo pensado hacerme un transplante y tomar medicación. Siendo tan joven me da pena tener que medicarme para esto, así que no se si esperar unos años a empezar a tomar medicación ya que me va lenta o empezar ya. Además, tengo miedo de tomar este tipo de medicamentos(finasteride o minoxidil) y quedarme más calvo de lo que estaré en caso de no tomarlos. Desde el mes pasado se me está cayendo una barbaridad el pelo, no se si será por la alopecia o por caída estacional

¿Que haríais en mi lugar?
Gracias por vuestra ayuda
Aquí dejo unas fotos de mi pelo en 2017 y a día de hoy. Tengo el pelo bastante rubio.


2017: https://ibb.co/0yfDnVK
https://ibb.co/WKXWyGx
https://ibb.co/vLJDLFW
2020:
https://ibb.co/HrbChNq
https://ibb.co/vvxVPVj
https://ibb.co/XVmPQ1c
https://ibb.co/FY2KqXK
https://ibb.co/wyBQx2s
https://ibb.co/C0kPKbN
https://ibb.co/Sy904CF
https://ibb.co/4YC2jW7
https://ibb.co/5v3PH3L
https://ibb.co/JrGL6hQ
Avatar de Usuario
By jake
#793536
Eres joven, pero si el especialista te ha dicho que tienes alopecia y por las fotos si que parece que algo de retroceso, la medicacion puede ayudarte a mantener el pelo que tienes ahora e incluso a regenerar algo.
Y dudo que si te medicas estes peor con el tiempo de lo que puedas estar sin medicarte.
Yo intentaria ir a un especialista privado y preguntarle todas tus dudas ante la medicacion.
#793550
Gracias por tu respuesta.
Sabes de algún buen tricólogo en Bilbao?
Para mi caso que medicación crees que me vendría bien?
Lo del minoxidil no lo veo la verdad.. no bloquea la hormona y con la piel sensible y el pelo graso que tengo ya de por si no creo que me haga nada bueno...
El finasteride me podría regenerar algo de las entradas?
Avatar de Usuario
By ElCigala
#793641
Yo tomo finasteride desde los 20 por la dermatologa, por aquel entonces era mucho mas novedoso hacia apenas nada que habían aprobado el propecia y entonces era una decisión arriesgada con un tratamiento sin mucha historia farmacologica para el trastorno. Fue la mejor decisión jamás tomada, después de mas de 17 años tomandolo ya me opere a los 38, jamás tuve demasiados problemas y me salvó el cabello. Yo no dudaría ni un segundo, cuanto antes mejor, cada persona le empieza el proceso a la edad que le empieza pero el tratamiento es el mismo con 20 que con 40, solo que si ya llevas 20 años con problemas ya luego no tiene remedio.
#793662
Muchas gracias por tu respuesta.
Cuando empezaste a tomarlo en que estado estabas? Parecido al mío?
Te regeneró pelo?
A lo largo de los años te ha parado la alopecia por completo o empeoraste algo aún tomandolo?
Gracias!
#793663
Muchas gracias por tu respuesta.
Cuando empezaste a tomarlo en que estado estabas? Parecido al mío?
Te regeneró pelo?
A lo largo de los años te ha parado la alopecia por completo o empeoraste algo aún tomandolo?
Gracias!
#793666
jake escribió: Dom Dic 06, 2020 7:23 pm Eres joven, pero si el especialista te ha dicho que tienes alopecia y por las fotos si que parece que algo de retroceso, la medicacion puede ayudarte a mantener el pelo que tienes ahora e incluso a regenerar algo.
Y dudo que si te medicas estes peor con el tiempo de lo que puedas estar sin medicarte.
Yo intentaria ir a un especialista privado y preguntarle todas tus dudas ante la medicacion.
Gracias por tu respuesta.
Sabes de algún buen tricólogo en Bilbao?
Para mi caso que medicación crees que me vendría bien?
Lo del minoxidil no lo veo la verdad.. no bloquea la hormona y con la piel sensible y el pelo graso que tengo ya de por si no creo que me haga nada bueno...
El finasteride me podría regenerar algo de las entradas?
#793667
ElCigala escribió: Lun Dic 07, 2020 6:14 pm Yo tomo finasteride desde los 20 por la dermatologa, por aquel entonces era mucho mas novedoso hacia apenas nada que habían aprobado el propecia y entonces era una decisión arriesgada con un tratamiento sin mucha historia farmacologica para el trastorno. Fue la mejor decisión jamás tomada, después de mas de 17 años tomandolo ya me opere a los 38, jamás tuve demasiados problemas y me salvó el cabello. Yo no dudaría ni un segundo, cuanto antes mejor, cada persona le empieza el proceso a la edad que le empieza pero el tratamiento es el mismo con 20 que con 40, solo que si ya llevas 20 años con problemas ya luego no tiene remedio.
Muchas gracias por tu respuesta.
Cuando empezaste a tomarlo en que estado estabas? Parecido al mío?
Te regeneró pelo?
A lo largo de los años te ha parado la alopecia por completo o empeoraste algo aún tomándolo a lo largo de los años?
He dudado en si tomarlo o no porque me va muy lento y no me veo tan mal... a mi padre también le fue muy muy lenta. Pero si no me medico a los 30 y algo estaré calvo no?
Si empezara a tomarla ahora y lo dejo al de unos años por cualquier motivo, al dejarlo se cae más pelo del que se me debería haber caído si no hubiera tomado la pastilla? Eso es lo que me preocupa,
Gracias!
Avatar de Usuario
By ElCigala
#793743
Si era parecido, no era algo que fuera muy evidente ni que fuera muy preocupante, apenas perceptible visualmente, pero tenia caida bastante abundante, y la doctora no lo dudo, me dijo que era alopecia androgenetica, que mucho del cabello fino o perdido o que apenas crecia ya si tenia menos de 5 años cayendo se podia recuperar parcial o totalmente. Y asi fue. Creo que me recupero el cabello diria que en un 80-90$ y el que quedo estaba fuerte y sano, la caida paso a ser normal.

Y si, me paro la alopecia por mas de 15 años, fue ya con 36 que empece a notar caida, aun tomandola, y una disminucion rapida y notable y visaulmente notoria de cabello, pero te digo que mis zonas donantes y bastante nativo del vertex y midscalp se mantenia, algo que dudo que hubiera pasado sin medicacion.

Tengo el caso en fotos antes y despues ya con 38, antes de operar, cuando en los dos ultimos años habia perdido facil el 30-40% y ya tenia claros irreparables, pero el hecho de que en el frontal o entradas o donde tengas la alopecia mas agresiva se acabe cayendo, las zonas adyacentes y la propia zona donante se mantiene bien y mas adelante ya con todo mas estable en una o dos decadas puedes optar a una operacion con mejores perspectivas.

Sobretodo intenta tener supervision medica 1 vez al año y no te obsesiones con lo que lees de efectos secundarios y demas, en mi epoca como era todo nuevo apenas se sabia nada y yo me entere de que esos efectos pasaban mas de 10 años despues leyendolo pero la realidad es que hasta hace 4 o 5 años jamas tuve problema alguno, y con tu edad ni me entere de nada, mas que tenia cabello.

Si decides no tomar es tambien ok, hay tratamientos alternativos pero no te quitaran la regresion androgenetica, la realidad es que es imprevisible si te empeorara en 5 años, en 10 o en 15, en mi caso la doctora me hizo contar cabellos de almohada y me puso un contador de cabellos y se veia que perdia a un ritmo alto, aunque visualmente no se viera, si era una cosa estacional de la post-adolescencia o un AGA agresiva aun hoy no se puede saber, el problema es que si lo dejas tiempo y el cabello se degrada dificilmente vuelve a su estado, hay casos que si pero son aislados, la media recupera poco y eso si para la caida, asi que cuando empieces el tratamiento ese sera tu estado objetivo, no perder mas, de ahi que cuanto antes empiezas mas salvas.
#793778
ElCigala escribió: Mar Dic 08, 2020 6:01 pm Si era parecido, no era algo que fuera muy evidente ni que fuera muy preocupante, apenas perceptible visualmente, pero tenia caida bastante abundante, y la doctora no lo dudo, me dijo que era alopecia androgenetica, que mucho del cabello fino o perdido o que apenas crecia ya si tenia menos de 5 años cayendo se podia recuperar parcial o totalmente. Y asi fue. Creo que me recupero el cabello diria que en un 80-90$ y el que quedo estaba fuerte y sano, la caida paso a ser normal.

Y si, me paro la alopecia por mas de 15 años, fue ya con 36 que empece a notar caida, aun tomandola, y una disminucion rapida y notable y visaulmente notoria de cabello, pero te digo que mis zonas donantes y bastante nativo del vertex y midscalp se mantenia, algo que dudo que hubiera pasado sin medicacion.

Tengo el caso en fotos antes y despues ya con 38, antes de operar, cuando en los dos ultimos años habia perdido facil el 30-40% y ya tenia claros irreparables, pero el hecho de que en el frontal o entradas o donde tengas la alopecia mas agresiva se acabe cayendo, las zonas adyacentes y la propia zona donante se mantiene bien y mas adelante ya con todo mas estable en una o dos decadas puedes optar a una operacion con mejores perspectivas.

Sobretodo intenta tener supervision medica 1 vez al año y no te obsesiones con lo que lees de efectos secundarios y demas, en mi epoca como era todo nuevo apenas se sabia nada y yo me entere de que esos efectos pasaban mas de 10 años despues leyendolo pero la realidad es que hasta hace 4 o 5 años jamas tuve problema alguno, y con tu edad ni me entere de nada, mas que tenia cabello.

Si decides no tomar es tambien ok, hay tratamientos alternativos pero no te quitaran la regresion androgenetica, la realidad es que es imprevisible si te empeorara en 5 años, en 10 o en 15, en mi caso la doctora me hizo contar cabellos de almohada y me puso un contador de cabellos y se veia que perdia a un ritmo alto, aunque visualmente no se viera, si era una cosa estacional de la post-adolescencia o un AGA agresiva aun hoy no se puede saber, el problema es que si lo dejas tiempo y el cabello se degrada dificilmente vuelve a su estado, hay casos que si pero son aislados, la media recupera poco y eso si para la caida, asi que cuando empieces el tratamiento ese sera tu estado objetivo, no perder mas, de ahi que cuanto antes empiezas mas salvas.
Muchas gracias por tu respuesta Cigala, me alegra mucho que estéis tan dispuestos a ayudarme.
Me surgen varias dudas con respecto a tu caso:
Dices que a los 36 te dejó de hacer efecto el finasteride, entonces seguiste tomándolo antes de tu transplante o lo dejaste de tomar? Cual es el motivo de que deje de hacer efecto a los 30 y pico cuando se supone que a esa edad ya está el cuerpo bastante estabilizado? Hoy en día sigues tomándolo? Como vas a mantener el pelo después del transplante si te ha dejado de hacer tanto efecto? Hace falta dejar de tomar medicación antes del transplante?

También tengo dudas con respecto a mi caso:
Una persona puede que empiece pronto a perder pelo pero a un ritmo muy lento y no llegue a quedarse completamente calvo no? Lo digo por el caso de mi padre, que el c**r*n a los 25 comenzó a perder el pelo muy poco a poco y con 61 mantiene el pelo negro pero muy muy fino que clarea en la coronilla. Osea me refiero a que el empezar pronto no quiere decir que el grado de alopecia al que se llegue sea completamente calvo no? Conozco a un amigo de mi padre que tenia pelazo y con 38 años perdio el pelo entero en 2 3 años.

Yo no quiero clarear y quedarme calvo y me estás animando a ir al dermatólogo y empezar con el finasteride. Pero lo único que me echa para atrás es:
Si por cualquier motivo al de 10 años tuviera que dejar el medicamento, el estado al que se llega al dejarlo es peor que al que se hubiera llegado sin tomar el medicamento?
Eso es lo que me preocupa, que por cualquier motivo al de años tenga que dejarlo para siempre y la situación en la que esté fuera peor que la que hubiera llegado sin tomarlo. Sentiría que el medicamento solo me hubiera servido para aguantar algunos años mas y sería triste al dejarlo tuviera que estar peor de lo que debería.
Aún así, tengo pensado llegar con pelo a los 30 para hacerme transplante y aguantar los años que se pueda.
Muchas gracias por todo.
Me gustaría ver fotos del antes y después de cuando a los 36 te dejo de hacer efecto el finas.
Gracias por todo crack
Avatar de Usuario
By ElCigala
#793793
No me lo deje de tomar por lo dicho las zonas donantes y las que no caen siguen mejor y el doctor me dijo que no solo no se ha de dejar con la operacion sino que es fundamental tomarla, cuenta que la alopecia no solo depende de la DHT y por tanto los inhibidores no son la solucion total, ni tampoco evitan que acabe cayendo, solo retrasan y estabilizan el proceso, es lo mas que se puede hacer, sino quieres quedar calvo joven deberias ir al dermatologo y bajo supervision medica tomar inhibidores, pero eso no hara que llegues a 60 con el mismo cabello, eso no se puede solucionar del todo hasta mas adelante ya mas mayor y con alopecia estable con una intervencion y nunca recuperas todo el cabello, pero ya te digo y veras mil casos que el inhibidor te dara muchos años de cabello
By Kena
#793809
La edad es lo de menos si tienes alopecia cuanto antes pongas medicación mejor ni te lo pienses empieza con finasteride aún conservas bastante pelo y puedes mantener.
Avatar de Usuario
By ElCigala
#793834
Kena escribió: Mié Dic 09, 2020 12:17 pm La edad es lo de menos si tienes alopecia cuanto antes pongas medicación mejor ni te lo pienses empieza con finasteride aún conservas bastante pelo y puedes mantener.
Es de cajón el 99% no tiene efectos y de hecho a esa edad los secundarios suelen ser mucho menos apreciables en mi caso con 25 yo no tenía abasolutamente nada de efectos (ni lo sabía que había) ya con 36 ya no sabes si es la finas o que te haces mayor xD
By tomgar
#796385
Hola.
He visto tu mensaje en el hilo que escribí,lo he visto hoy y por eso te voy a contestar tan tarde.
Tienes retroceso en el frontal y una buena edad para empezar a medicarte si no tienes efectos secundarios.
A los 22 yo ya tenía retroceso,de hecho,viendo lo que tenía fue cuando me registré en este foro pero como tenía mucho pelo pues dejé que todo pasara,lo deje tanto que cuando empecé con finas las entradas ya eran notables y para solucionarlo tendría que operarme.
Por tanto,no cometas el error que yo cometí,si no empiezas ahora,no lo dejes mucho más de tres años porque estás a tiempo de evitar operación.
A mí el finas me ha sido efectivo pero me ha reportado secundarios.
Un saludo y suerte.
Avatar de Usuario
By ElCigala
#796523
Recuerda que los efectos tanto positivos como negativos se ven afectados o son causa también del modo de vida y otros factores no sólo el finasteride. El sobrepeso la mala alimentación o el sedentarismo ya de por si reducen la testosterona y si encima tomas inhibidores imagina, y lo contrario que es deporte vida saludable buena dieta etc. pues hace que no haya secundarios y encima el cabello (y todo, vaya) mejore aun mas. Yo tuve épocas de "secundarios" que precisamente coincidieron con épicas de ganar peso, descuidarse, estrés, tabaco, etc... No casualmente, pero esto es con el finas y con cualquier medicamento o tratamiento en la vida