met123 escribió: ↑Dom Mar 28, 2021 9:20 am
Fernando7575 escribió: ↑Dom Mar 28, 2021 2:20 am
zMaty escribió: ↑Vie Mar 26, 2021 11:45 pm
Hola Fernando, como va eso? Te comento para que puedas ir sabiendo...
Tras 42 días fui al control, tenia turno con Bruno pero me atendió Roberto (no me recomendó el prp). Luego pasé a la sala de mesoterapia y me atendió Sebastián, super macanudo. La verdad que las inyecciones no se sienten para nada, te muestra la parte de la aguja que ingresa en la cabeza y debe ser menos de 1mm. Al terminar le comento que no voy a hacer uso del minoxidil ya que no tengo constancia para el gotero (tal como lo comentaste en el primer post) y me lo cambió por un frasco de 30 comprimidos que los puedo pedir en las próximas meso.
Todavía no estoy seguro si tomarlo, tengo que ver si se pueden conseguir en algún lado ya que no quiero tener intervalos sin pastillas e ir cada 30 días a cada sesión.
Saludos!
Hola estimado;
Como venis con la recuperación de la zona donante y recetora? rojez tenes?
Respecto de la mesoterapia, la semana que viene probablemente haría la primera? es una vez por mes aproximadamente?
Yo con el tema del minoxidil comprimidos, tengo mis reparos, tendría que averiguar un poco más, pero por una lado yo ya tomo finasteride comprimidos por lo que no quiero sumar un comprimido mas. Por el otro tengo entendido que el finasteride comprimido puede traer problemas de tensión, engrosamiento de pelo en otras partes del cuerpo. Ojo al igual que con el finasteride, son efectos adversos raros, pero no se. El minoxidil es algo que nunca tomé. En definitiva en mi caso no quiero desviar el foco, me refiero que hasta ahora (previo a la operación) lo único que hacía era tomar finasteride. Esto me permitió conservar bastante pelo. Luego me sometí a la intervención. En mi mente con esto debería ser más que suficiente. No quiero a futuro generar una dependencia de cosas que antes no hacía (mesoterapias + minoxidil) etc. En fin, si voy a hacer las mesoterapias por todo este año, o sea el primer año de la intervención. Si veo que el resultado final es bueno (lo cual nunca sabré si es solo por la operación o por la operación + las mesoterapias) probablemente las haga luego una cada dos meses. Pudiste averiguar que es lo que tienen las mesoterapias y cual es el plazo de efectividad? un mes?
Buenas, te ha comentado el doctor que la mesoterapia es realmente eficaz ? En España se de centros que lo hacen, sin embargo, muchos doctores opinan que su eficacia no está demostrada, y que lo único fiable que puede ayudar es el finasteride/dutasteride, minoxidil y, por supuesto, un transplante capilar.
Saludos
Hola Met
Si has leído (aunque largos, reconozcos (mis post)) verás que todos los que estamos en diálogo en esta publicación ya nos hemos operado (hace poco, pero operado al fin). En mi caso además, vengo tomando finasteride hace 8 años, con buenos resultados, aunque minoxidil, por todas las dificultades que su aplicación tópica supone, y la necesidad de una constancia difícil de lograr a lo largo del tiempo, no he usado jamás. Demás está decir, que ambos medicamentos actúan a nivel distinto, uno (el minoxidil) es un estimulante y el otro (finasteride) un bloqueador de la 5 alfa reductasa, tipo II. Dicho todo esto, coincido, que de momento lo único demostrado que sirve son estos dos medicamentos, y la intervención, por lo que, teniendo en cuenta esta, lo que se viene comentando con otros usuarios, es que esta clínica, sugiere como "complemento" luego de la intervención, hacer unas mesoterapias y, al igual que ZMaty, yo pienso que perder, no se pierde nada. Si bien es un gasto extra a la intervención, creo que sobre todo dentro del primer año, hay que probar y "apostar" a darle una chance a este tratamiento como forma complementaria, para aumentar las chances de éxito de la intervención. Teniendo en cuenta esto, pienso que "debería" servír y ayudar y emfatizo el debería, porque obviamente no lo se, ya que en definitiva como dices, la mesoterapia tiene los componentes conocidos principales (finasteride y minoxidil) que ya se sabe que sirven. La diferencia es que en lugar de ser administrados vía sistémica, se administran vía local. Como sea, si al cabo de un año, los resultados son buenos, nunca sabremos si hubiésemos obtenido el mismo resultado, solo con la intervención. Pero bueno, vale la pena hacerlo y en todo caso, uno puede tomar la decisión de hacer una meso "cada determinado tiempo" sin que uno esté a expensas del "posible negocio" de la clínica, pero si a manera de "mantenimiento". Saludos!